No se le permitirá comparar más de 4 productos a la vez.
Ver compararFLUJO DE AIRE Y VENTILADORES

Flujo de aire en una PC
El flujo de aire se refiere al movimiento del aire dentro de la caja de tu PC, impulsado por los ventiladores de la caja, el disipador de la CPU y la tarjeta gráfica. Es fundamental para refrigerar el sistema, ya que un flujo de aire deficiente puede generar altas temperaturas y provocar un mal funcionamiento del hardware.
Aunque muchas cajas incluyen ventiladores preinstalados, a menudo se necesitan ventiladores adicionales para mejorar la circulación del aire. Un sistema de flujo de aire bien planificado permite la entrada de aire fresco y la salida del aire caliente, lo que ayuda a mantener temperaturas de funcionamiento seguras.
Los factores clave para un flujo de aire eficaz incluyen la cantidad de ventiladores, su ubicación y la dirección del flujo. Controlar la temperatura del sistema ayuda a identificar problemas, y actualizar o añadir ventiladores puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento de la refrigeración. En resumen, un buen flujo de aire es fundamental para el rendimiento y la durabilidad de su PC.
Configuración clásica de flujo de aire: ideal para PC para juegos
Para lograr un flujo de aire eficiente, se deben instalar ventiladores de entrada en la parte frontal, inferior o lateral del chasis, para dirigir el aire frío al sistema. Los ventiladores de salida se deben montar en la parte trasera y superior, incluyendo los del disipador de la CPU, para expulsar el aire caliente.
Evite sobrecargar la caja con ventiladores, ya que demasiados pueden interrumpir el flujo de aire en lugar de mejorarlo. Si bien esta configuración se recomienda comúnmente, el diseño de la caja, los componentes y la distribución de la sala pueden requerir pequeños ajustes. Colocar el PC sobre un escritorio en lugar de debajo también mejora el flujo de aire al dejar más espacio alrededor de la caja.
Cómo identificar la dirección del flujo de aire del ventilador
Para determinar en qué dirección sopla el aire un ventilador, observe sus laterales: el que tiene el logotipo suele ser el de entrada, y el que muestra el motor y la rejilla es el de salida. Al instalar ventiladores, asegúrese de que el lado de entrada esté orientado hacia la entrada de aire y el de salida hacia la salida. Una dirección de flujo de aire uniforme entre todos los ventiladores mejora la eficiencia de refrigeración.
Ubicación correcta del enfriador líquido AIO (todo en uno)
La correcta colocación de un disipador AIO es vital para un rendimiento óptimo de refrigeración. Verifique siempre las dimensiones de su caja y disipador para evitar problemas de compatibilidad.
Montaje superior:
Normalmente, lo ideal es montar el radiador en la parte superior. Dado que el aire asciende, esto ayuda a evitar la formación de bolsas de aire en el circuito de refrigeración. Asegúrese de que los tubos estén relajados y no demasiado doblados.
Montaje frontal:
Si el enfriador debe montarse en la parte frontal por falta de espacio, coloque los tubos en la parte inferior del radiador. Esto evita que el aire quede atrapado y garantiza una circulación más fluida del líquido.
Posicionamiento del tubo:
Mantenga los tubos lo más rectos y naturales posible para mantener un flujo de líquido constante.
Pasta térmica
La pasta térmica es un material conductor de calor que se aplica entre la CPU y el disipador para mejorar la transferencia de calor rellenando imperfecciones microscópicas de la superficie. Mejora la conductividad térmica, previene el sobrecalentamiento y prolonga la vida útil de los componentes.
Aplique una pequeña cantidad, aproximadamente del tamaño de un grano de arroz, en el centro de la CPU. Puede extenderla con una espátula o usar la presión del disipador para distribuirla uniformemente. Una capa fina es suficiente.
Asegúrese de fijar firmemente el disipador térmico después de aplicar la pasta. Reemplace la pasta térmica al menos una vez al año o cuando note un aumento de temperatura. Use alcohol isopropílico al 99 % y un paño suave para limpiar la pasta vieja tanto de la CPU como del disipador térmico.
Fanáticos
Los ventiladores son esenciales para mantener un sistema frío y estable. Ayudan a regular el flujo de aire y a mantener la temperatura de los componentes dentro de rangos seguros.
Los tamaños de ventilador más comunes son 120 mm y 140 mm (80 mm es poco común). Compruebe siempre la compatibilidad de su caja antes de comprar. Los ventiladores suelen incluir un conector PWM de 4 pines o uno de CC de 3 pines.
PWM (4 pines):
-
Permite un control preciso de la velocidad del ventilador.
-
Ajustable a través del BIOS o el software de control del ventilador.
-
Recomendado si tu placa base lo admite.
CC (3 pines):
-
Ofrece un control de velocidad básico pero con menos precisión.
Algunos ventiladores también incluyen conectores PST (Tecnología de Compartición de Energía) , lo que permite conectar varios ventiladores en serie (en cadena) y controlarlos desde un solo conector. Asegúrese de consultar los manuales de los ventiladores y de la placa base para conocer los límites de esta configuración.
Ruido del ventilador
El ruido del ventilador puede surgir debido a altas RPM, ventiladores defectuosos o demasiados ventiladores funcionando a la vez.
Para reducir el ruido:
-
Elija ventiladores diseñados para generar poco ruido.
-
Configure curvas de ventilador personalizadas en el BIOS o el software para reducir las velocidades durante el uso ligero.
-
Utilice almohadillas antivibración o ojales de goma para minimizar el ruido de vibración.
Equilibrar el flujo de aire y el ruido es clave para una experiencia informática placentera y eficiente.
Vibración
La vibración del ventilador puede generar ruidos no deseados y, si no se controla, causar daños a largo plazo. Además, puede amplificar el sonido a través de la carcasa.
Reducir la vibración mediante:
-
Utilizando soportes de goma o almohadillas antivibración.
-
Elegir ventiladores de alta calidad con amortiguación de vibraciones incorporada.
-
Asegurarse de que todos los ventiladores estén montados de forma segura y uniforme.
Concentradores de ventiladores, controladores y software
-
Concentradores: Permiten alimentar y conectar varios ventiladores a través de un único conector de placa base. Simplifican el cableado, pero no suelen permitir el control de la velocidad ni la iluminación.
-
Controladores: Permiten controlar manualmente o por software la velocidad de los ventiladores y, en algunos casos, la iluminación RGB. Pueden conectarse directamente a la placa base o alimentarse por separado.
Preste atención a los conectores USB disponibles de su placa base al conectar varios concentradores o controladores.
Manejo del polvo
El polvo es un factor importante que contribuye al sobrecalentamiento y la degradación del rendimiento de las PC, aunque a menudo se pasa por alto. Obstruye ventiladores, disipadores y rejillas de ventilación, lo que restringe el flujo de aire y provoca que el hardware trabaje más o falle prematuramente.
La acumulación de polvo obliga a los ventiladores a girar más rápido, lo que aumenta el ruido y el desgaste, y puede provocar un estrangulamiento térmico, lo que reduce el rendimiento para proteger los componentes.
Consejos de limpieza:
-
Apague y desenchufe la PC antes de limpiarla.
-
Utilice aire comprimido para soplar el polvo de los ventiladores, disipadores de calor y otros componentes.
-
Mantenga los ventiladores quietos mientras los limpia para evitar dañarlos.
-
Utilice un paño antiestático para las superficies.
-
Limpie o reemplace los filtros de polvo de la carcasa periódicamente.
La frecuencia de limpieza depende del entorno: cada 3 meses en zonas con polvo o cada 6 meses en espacios más limpios. Colocar el PC sobre un escritorio en lugar del suelo reduce la acumulación de polvo.
Mis recomendaciones en esta área son las siguientes: